La protección contra los contactos directos
La protección contra los contactos directos de una persona con las partes activas de una instalación bajo tensión está gestionada por el aislamiento de las partes activas, por la implementación de dispositivos que impidan el acceso o que garanticen el mantenimiento de cierta distancia, mediante corte automático o incluso mediante Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS).
La protección contra los contactos indirectos
Dos tipos de Dispositivos Diferenciales, asociados a una puesta a tierra, permiten garantizar la protección contra los contactos indirectos: el Interruptor Diferencial y el Disyuntor Diferencial. Se caracterizan principalmente por la sensibilidad (en mA), el valor mínimo de corriente de fuga para que el diferencial actúe.
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
El Interruptor Diferencial, asociado a una puesta a tierra, ofrece una protección contra los contactos indirectos. No incluye ningún dispositivo de protección contra las sobreintensidades y los cortocircuitos, por lo que debe asociarse a un Seccionador-Fusible o a un Disyuntor colocado más arriba.
Ventajas
. Diagnóstico sencillo de los defectos de sobreintensidad / diferencial
. Precio.
DISYUNTOR DIFERENCIAL
El Disyuntor Diferencial, asociado a una puesta a tierra, realiza a la vez:
. La protección contra los contactos indirectos.
. La protección contra las sobreintensidades y los cortocircuitos.
Ventajas
. Tamaño.